ALARGAMIENTO DE URETRA
El meato de la uretra original en mujeres se posiciona más bajo que el de hombres y muy lejos de la punta del glande. Antes de realizar el nuevo pene, la uretra original femenina tiene que alargarse más y desplazarla hacía arriba al nivel del clítoris para conectar con la nueva uretra.
Existen dos procedimientos para realizar alargamiento de uretra:
Técnica de Colgajo de Vagina Mucosa
En el procedimiento se realiza una vaginectomía total y se crea un colgajo de vagina para hacer la expansión de tubos mucosos ,así como el alargamiento de la uretra; ambos procedimientos se realizan en el mismo tiempo. El catéter uretral se mantiene tres semanas después de la operación. La uretra necesita dilatación por seis meses o hasta el paso de la faloplastía total.
Ventajas
- Más fiable y menos complicaciones de uretra.
Desventajas
- El procedimiento se realiza separadamente desde el paso de la faloplastía total. Se necesita mantener el catéter de uretra tres semanas después de operación.
Técnica de Labia Interna y Colgajo Local
En caso de que la vagincectomía fuera realizada en el mismo tiempo quirúrgico que la histerectomía y ooforectomía total, la labia interna y la mucosa de los alrededores del orificio uretral se pueden usar para el alargamiento de uretra también. El procedimiento se puede realizar en el mismo tiempo que la faloplastía total y escrotoplastía.
Ventajas
- Una vez la vaginectomía, histerectomía y ooforectomía totales se han realizado en un mismo paso, el catéter de uretra se mantiene unos días después de la operación. A los seis meses después el paciente puede someterse a la faloplastía total.
Desventajas
- El alargamiento de uretra se realiza en el mismo tiempo que la faloplastía total, el riesgo de las complicaciones.